El hallazgo ha sorprendido a expertos y a la comunidad, ya que no se creía que esta especie habitara en este territorio específico.

El felino fue registrado por una de las 15 cámaras trampa ubicadas en el Distrito de Manejo Integrado del Valle de Aburrá - Río Cauca (DMI), una reserva de más de 28.000 hectáreas que abarca 11 municipios. Aunque la porción de Itagüí es pequeña, con solo 326.5 hectáreas (1.16 % del total), se destaca por su alta biodiversidad, con más de 135 especies de aves y 49 de mamíferos, incluyendo otros felinos como el ocelote y el jaguarundi. El alcalde de Itagüí, Diego Torres, celebró la noticia como un indicador del éxito de las políticas de conservación locales. “La presencia del puma en nuestra ciudad es una muestra contundente del buen estado de conservación de nuestras zonas protegidas. Su presencia, junto con la de otros felinos, demuestra que en Itagüí hay una gran riqueza de fauna y flora, de vital importancia para el equilibrio natural de la región”, aseguró el mandatario. Este avistamiento resalta la efectividad de programas como el de los guardabosques, que protegen la flora y fauna local, y subraya la importancia de conservar los ecosistemas cercanos a las áreas urbanas.