
Familias transportan a sus muertos en motocicleta ante ausencia de autoridades en Magdalena
Una situación recurrente y desoladora ha generado indignación en el departamento del Magdalena, donde familiares de víctimas de homicidio se han visto obligados a transportar los cadáveres de sus seres queridos en motocicletas. La problemática se debe a la presunta ausencia de las autoridades competentes para realizar la inspección técnica y el levantamiento de los cuerpos en zonas rurales de difícil acceso. El caso más reciente involucró a tres jóvenes asesinados, dos de ellos los hermanastros Henrique Fontalvo y Juan Manuel Cantillo, y un amigo llamado Andrés, cuyos cuerpos fueron hallados con impactos de bala en la vía que conecta los municipios de Fundación y Pivijay. Ante la demora de los equipos forenses y judiciales, los propios allegados, en un acto de desesperación, cargaron los cuerpos en sus motos para llevarlos a la morgue de Fundación. Videos difundidos en redes sociales muestran la crudeza de la escena, calificada por la comunidad como una “barbarie” y un reflejo del abandono estatal. Este no es un hecho aislado; según denuncias, es la tercera vez que ocurre una situación similar en la misma zona. El defensor de derechos humanos Lerber Dimas Vásquez ha calificado la situación como parte del “paisaje magdalenense”, cuestionando si existen “territorios vetados para la Policía o la Fiscalía”. Las autoridades habrían justificado su ausencia en ocasiones anteriores alegando riesgos de seguridad por la presencia de grupos armados en la región.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
La Universidad de Cundinamarca fue reconocida como un entorno seguro para las mujeres
La institución adelanta un programa en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la equidad de género.

“Estamos frente a la Cali del pasado”: el temor a la guerra revive en la tercera ciudad de Colombia
El atentado con cilindros bomba de este jueves, que dejó seis personas fallecidas, es el más grave en la ciudad en las últimas décadas. El Gobierno lo atribuye a las disidencias de las FARC

Continúa ‘enredada’ vía Isnos- Paletará- Popayán
Desde el año 2021 y con asignaciones millonarias por parte del gobierno nacional la comunidad del Huila y Cauca esperan la pavimentación de la ruta, que hoy no tiene claro el panorama sobre su ejecución en cuanto a tiempos y recursos asignados. Desde los concejos municipales de San Agustín, Timanà, Isnos y Pitalito se llama […] La entrada Continúa ‘enredada’ vía Isnos- Paletará- Popayán se publicó primero en Diario del Huila.

Florencia definió medidas tras el atentado a la Alcaldía
Control de vehículos sin placas, mayor patrullaje, restricciones a drones y permisos de espacio público son algunas de las determinaciones.