La Alcaldía de Medellín presentó el ambicioso proyecto “Gran Parque Medellín”, una megaobra que transformará el Aeroparque Juan Pablo II en un complejo recreativo y deportivo de talla mundial. La iniciativa más destacada es la creación de un mar artificial con playa, buscando ofrecer a los ciudadanos una experiencia única sin salir de la ciudad. Con una inversión que supera los 195.000 millones de pesos, el proyecto contempla un área acuática de 17.000 metros cuadrados, de los cuales 12.000 corresponderán al “mar” y 5.000 a la playa, superando en tamaño a la playa de Johnny Cay. Además, incluirá una piscina de olas de 2.500 metros cuadrados, dos piscinas olímpicas y dos semiolímpicas. El alcalde Federico Gutiérrez afirmó que con esta obra, Medellín tendrá el mejor centro de entrenamiento de triatlón público del mundo.
“Han dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa.
Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente”, expresó el mandatario.
La oferta deportiva del parque se ampliará de 26 a 39 disciplinas, incluyendo actividades como snorkel, kayak, waterpolo y nado sincronizado. El proyecto también incluye la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, así como la ampliación de los circuitos de trote y ciclismo de 1,5 a 3 kilómetros. La ejecución, a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), iniciará en agosto de 2025 y se proyecta su finalización para el primer semestre de 2027, generando además 800 empleos y 81.000 metros cuadrados de nuevo espacio público y zonas verdes.
En resumenEl proyecto “Gran Parque Medellín” es una de las apuestas de infraestructura más ambiciosas de la ciudad, que busca crear un complejo deportivo y recreativo con un mar artificial. Con una inversión millonaria y un plazo de ejecución hasta 2027, la iniciativa pretende transformar el Aeroparque Juan Pablo II en un referente internacional.