
Un Puente de Icopor: La Novedosa y Polémica Solución Vial en el Norte de Bogotá
En el norte de Bogotá avanza la construcción de un puente vehicular en la Autopista Norte con calle 153 que utiliza una inusual tecnología: bloques de poliestireno expandido, conocido popularmente como icopor, como material de relleno. Esta innovadora técnica busca controlar los asentamientos del terreno y reducir las cargas estructurales en una de las obras clave para descongestionar el tráfico de la capital. El proyecto, que presenta un avance del 54,91 %, contempla el uso de aproximadamente 10.000 metros cúbicos de icopor (EPS) con una densidad de 20 kg/m³, lo que equivale a solo el 1 % del peso de los materiales de relleno convencionales. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), esta tecnología ofrece ventajas como la reducción de cargas sobre los elementos estructurales, un buen comportamiento bajo cargas permanentes, mínima absorción de humedad y rapidez en la instalación. La obra, con una longitud de 363 metros, contará con tres carriles vehiculares, un carril de incorporación, una ciclorruta de 450 metros y más de 5.000 metros cuadrados de espacio público, buscando mejorar la movilidad de manera integral. A pesar de sus beneficios técnicos, la construcción no ha estado exenta de dificultades. El IDU ha reconocido retrasos debido a ajustes en el diseño de la cimentación y a inconvenientes contractuales con el consorcio responsable, Vial Colombia 2021. Estas situaciones han llevado a la entidad a confirmar la posibilidad de aplicar una sanción de 243 millones de pesos al contratista. El director del IDU, Orlando Molano, ha calificado la obra como clave para la movilidad sostenible en el norte de Bogotá. La entrega del puente, que se ha convertido en una curiosidad de la ingeniería local, está prevista para el año 2026, enfrentando el reto de cumplir con el cronograma a pesar de los contratiempos administrativos.


Artículos
2

Sociedad
Ver más
Hay preocupación entre el gremio de transportadores marítimos del Pacífico por la ola de inseguridad que se presenta en esta región. Por eso hicieron un llamado a la Armada Nacional para que actúe con prontitud ante estos hechos y pidieron a las autoridades para que refuercen la seguridad en las rutas hacia el Chocó, una... The post Temor entre navegantes del Pacífico colombiano appeared first on Diario Occidente.

Metro Cali rechazó un nuevo hecho de vandalismo ocurrido en el barrio Alfonso López, donde un motociclista atacó un bus del MIO. El incidente, que dejó daños materiales en el vehículo, se suma a los cientos de casos registrados este año y generó un llamado urgente de la entidad para identificar y sancionar al responsable.... The post Motociclista lanza piedra a bus del MIO en Alfonso López en Cali: ya van 681 ataques en el 2025 appeared first on Diario Occidente.

Las autoridades expresaron su preocupación por las constantes asonadas que se vienen presentando contra la fuerza pública en el suroccidente de Colombia. Lo anterior luego de que más de 300 personas bloquearan el ingreso del Ejército en zona rural del municipio de La Plata, en el departamento del Huila. Según información entregada por las autoridades,... The post Autoridades alertan sobre nueva asonada appeared first on Diario Occidente.

Informe de la Javeriana revela cómo el país está rezagado en acceso a formación de alto nivel mientras desde el Gobierno se corta la financiación.