El caso se agrava por el delicado estado de salud de Orozco, quien ha sufrido dos infartos en los últimos dos años, uno de ellos estando ya detenida, y padece de depresión crónica. La condena se enmarca en un contexto de represión intensificada tras las elecciones de 2024, en el que el propio Nicolás Maduro instó a sus simpatizantes a denunciar a presuntos “fascistas” —término usado por el chavismo para referirse a opositores— mediante una aplicación estatal. Este caso ha sido catalogado por académicos y activistas como un acto de “venganza política” que busca enviar un mensaje disuasorio contra cualquier expresión de descontento.
Condena de 30 años a médica por un audio de WhatsApp desata rechazo internacional
La condena a 30 años de prisión —la pena máxima en Venezuela— impuesta a la médica general de 65 años Marggie Orozco por difundir un audio crítico con el gobierno a través de WhatsApp ha generado un fuerte rechazo de organizaciones de derechos humanos. El caso es considerado un ejemplo extremo de la criminalización de la disidencia y el uso del sistema judicial como una herramienta de represión política. Orozco fue detenida en agosto de 2024 en el estado Táchira, tras ser denunciada por dirigentes comunitarios afines al chavismo. En el mensaje de voz, la doctora criticaba la gestión en la distribución de gas doméstico e invitaba a participar en las elecciones. Fue acusada de “traición a la patria, incitación al odio y conspiración”. Organizaciones como Provea han denunciado la desproporcionalidad de la sentencia, señalando que supera las penas contempladas para delitos graves como el homicidio intencional.



Artículos
5Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






