Condena de 30 Años a Médica por Críticas al Gobierno en un Audio de WhatsApp
La justicia venezolana ha impuesto la pena máxima de 30 años de prisión a la médica Marggie Orozco, de 65 años, por difundir un audio en WhatsApp en el que criticaba la gestión del gobierno de Nicolás Maduro. El caso ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos como un grave ejemplo de la criminalización de la disidencia en el país. Orozco fue declarada culpable de los delitos de “traición a la patria, incitación al odio y conspiración”. Su detención se produjo en agosto de 2024 (un artículo menciona 2023) en el estado Táchira, en medio de la crisis postelectoral que siguió a la reelección de Maduro. Según la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, el proceso judicial se inició después de que dirigentes comunitarios afines al oficialismo la denunciaran. El audio en cuestión, que circuló en un grupo de WhatsApp, mencionaba el “mal servicio de cilindros de gas domiciliario” y, según otro reporte, exhortaba a los ciudadanos a participar en las elecciones. La defensa de Orozco sostiene que la sentencia busca ser “ejemplarizante” para desalentar cualquier expresión de inconformidad. La situación de la médica es delicada; padece depresión crónica tras la pérdida de dos de sus hijos y ha sufrido dos infartos en los últimos dos años, el más reciente en septiembre de 2024, ya bajo custodia del Estado. Su caso se enmarca en un contexto de amplia represión, donde, según la ONG Foro Penal, permanecen 882 presos por motivos políticos en Venezuela. La condena a Orozco evidencia cómo las expresiones privadas en aplicaciones de mensajería pueden ser consideradas un delito grave, reflejando un ambiente de represión cada vez más sistemático.



Artículos
8Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






