Tensión en el Caribe: EE. UU. despliega el portaaviones USS Gerald R. Ford y Venezuela responde con movilización militar masiva
El despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en el mar Caribe, ordenado por la administración Trump, ha elevado drásticamente la tensión militar y diplomática con Venezuela. La llegada del buque de guerra más grande y moderno del mundo, acompañado por un grupo de ataque con más de 4.000 marinos y decenas de aeronaves, es interpretada por Caracas y diversos analistas internacionales como una maniobra de presión directa contra el gobierno de Nicolás Maduro, más allá de la justificación oficial de combatir el narcotráfico. En respuesta, el gobierno venezolano activó el “Ejercicio popular, militar y policial de despliegue de fuerza Independencia 200”, movilizando a cerca de 200.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluyendo medios terrestres, aéreos, navales y misilísticos. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó que la FANB elevó sus niveles de alerta por órdenes directas de Maduro, en lo que se considera una “fase superior” del plan de defensa iniciado en septiembre. El propio Maduro calificó la presencia militar estadounidense como una “provocación” y parte de “14 semanas de locura criminal imperial y guerra psicológica permanente”. A pesar de la escalada retórica y militar, los reportes indican que la cotidianidad en las calles de Venezuela no ha sufrido alteraciones significativas, aunque el gobierno de Caracas considera el despliegue una “amenaza”. Analistas como Carolina Jiménez, de WOLA, subrayan que el despliegue de un portaaviones de tal calibre “no tiene sentido dentro de una estrategia antinarcóticos”, sino que parece orientado a forzar un cambio de régimen. Esta muestra de fuerza, sin precedentes en la región desde la invasión de Panamá en 1989, ha puesto en alerta a la comunidad internacional y ha provocado reacciones de potencias europeas y de Rusia, que advirtió que la política de Washington “no traerá nada bueno”.



Artículos
20Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






