Senado de EE. UU. otorga vía libre a Trump para acciones militares contra Venezuela
El Senado de Estados Unidos rechazó una resolución bipartidista que buscaba limitar la autoridad del presidente Donald Trump para ordenar una intervención militar en Venezuela sin la aprobación previa del Congreso. La votación, que resultó en 51 votos en contra y 49 a favor, consolida la capacidad del poder ejecutivo para continuar con su ofensiva en el Caribe sin supervisión legislativa. La iniciativa fue promovida por un grupo de senadores, entre ellos el demócrata Tim Kaine y el republicano Rand Paul, quienes argumentaron que el Congreso debía reafirmar su poder constitucional para declarar la guerra. Kaine advirtió que los “ataques ilegales de Trump contra barcos en el Caribe y las amenazas de ataques terrestres en Venezuela ponen a Estados Unidos en riesgo de guerra de forma imprudente e innecesaria”. La propuesta surgió en un contexto de creciente actividad militar estadounidense en la región, que incluye el hundimiento de casi veinte embarcaciones y la muerte de más de 66 personas desde septiembre, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. La administración Trump también ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano. A pesar de que algunos republicanos mostraron preocupación por la falta de transparencia, la mayoría del partido defendió la potestad del presidente como comandante en jefe para actuar en defensa de la seguridad nacional. Con el fracaso de esta resolución, la Casa Blanca mantiene un amplio margen de maniobra para intensificar su campaña de presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.



Artículos
5Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






