Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha minimizado la posibilidad de un conflicto armado, aunque ha afirmado que “los días de Maduro están contados”.
Venezuela responde con despliegue militar masivo a “amenazas” de Estados Unidos
El gobierno de Venezuela anunció un despliegue militar a gran escala en todo el territorio nacional como respuesta a lo que califica de “amenazas imperiales” por parte de Estados Unidos. Esta movilización se presenta como una de las más significativas en la historia reciente del país, en un contexto de máxima tensión bilateral. El operativo, según el Ministerio de Defensa venezolano, involucra medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, además de la participación activa de la milicia bolivariana, un cuerpo civil entrenado para la defensa. La medida se produce en simultáneo con una operación antidrogas que el ejército estadounidense mantiene en el mar Caribe y el océano Pacífico, con una notable presencia naval cerca de las costas venezolanas. El gobierno de Nicolás Maduro ha enmarcado este despliegue como una acción para “fortalecer la defensa nacional ante cualquier intento de agresión extranjera”. Durante una transmisión televisada, Maduro advirtió que “si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano y hacer daño, habría movilización y combate de todo el pueblo”. Analistas internacionales, sin embargo, sugieren que estas movilizaciones tienen un fuerte componente simbólico, diseñado para reforzar la narrativa interna de soberanía y resistencia frente a la presión de Washington. La tensión podría aumentar con la esperada llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al Caribe, un movimiento que Caracas interpreta como una provocación directa.



Artículos
5Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






