Afirmaron que la actual campaña antinarcóticos se limita a aguas internacionales.
Durante una sesión informativa a puerta cerrada con legisladores, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Defensa, Pete Hegseth, clarificaron el alcance legal de las operaciones militares en curso en el Caribe. Explicaron que la “orden de ejecución” para operaciones antidrogas, vigente desde septiembre, no autoriza acciones en territorio continental. Esta admisión revela una importante limitación legal a la postura agresiva de la administración Trump.
A pesar de esto, los funcionarios no descartaron por completo futuras acciones contra líderes de carteles e instalaciones dentro de Venezuela, y se informa que el Departamento de Justicia está buscando opiniones legales adicionales para respaldar posibles incursiones. Según CNN, la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia preparó un documento que enumera 24 organizaciones criminales latinoamericanas que la administración considera que está autorizada a atacar.
Sin embargo, la opinión legal actual presentada al Congreso, como señaló el senador Mark Warner, “ni siquiera menciona a Venezuela”.
Esto sugiere que, si bien la administración está explorando vías legales para un conflicto más amplio, aún no ha establecido una base legal firme para un ataque directo en suelo venezolano, una distinción crucial en el debate sobre los poderes de guerra del presidente.












