El objetivo era contactar a Bitner Villegas, identificado como el piloto principal de Maduro, y proponerle desviar una de las aeronaves hacia territorio estadounidense o una base aliada, como Guantánamo. A cambio, se le prometió una recompensa que ascendía a 50 millones de dólares. Aunque Villegas no aceptó la oferta inicial, compartió su número de teléfono, lo que permitió a López insistir a través de mensajes de texto. En uno de ellos, el agente le escribió: “Todavía te queda tiempo para ser el héroe de Venezuela”. Sin embargo, el piloto rechazó rotundamente la propuesta, calificando al agente de “cobarde” y afirmando: “Los venezolanos somos de otra calaña, lo último que somos es traidores”. El intento de reclutamiento no prosperó y el piloto bloqueó al agente, pero el incidente ilustra la intensidad y la naturaleza de las operaciones encubiertas de Estados Unidos contra el círculo cercano a Maduro.
Revelan plan fallido de agente de EE. UU. para reclutar al piloto de Nicolás Maduro
Una investigación periodística de Associated Press reveló un audaz pero fallido plan de un agente federal de Estados Unidos para reclutar al piloto personal de Nicolás Maduro con el objetivo de facilitar su captura. El episodio, que incluyó ofertas de una millonaria recompensa, expone las tácticas encubiertas empleadas por Washington en sus esfuerzos por derrocar al gobierno venezolano. El plan fue ideado por Edwin López, un agente que trabajaba en la embajada de EE. UU. en República Dominicana, después de recibir información de que los aviones presidenciales venezolanos se encontraban en ese país para mantenimiento.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






