El parlamento venezolano, controlado por el oficialismo, llegó a declarar a la primera ministra de Trinidad y Tobago como persona non grata. Esta ruptura evidencia la estrategia de Caracas de aislar diplomática y económicamente a los vecinos que percibe como colaboradores de la política de presión de Estados Unidos, utilizando sus recursos energéticos como una herramienta de presión geopolítica en medio de la escalada de tensiones en el Caribe.
Maduro suspende acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago por ejercicios militares con EE. UU.
En una contundente respuesta a la cooperación militar de Trinidad y Tobago con Estados Unidos, el gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los acuerdos energéticos vigentes con la nación caribeña. Esta medida agrava la crisis diplomática en la región, centrada en la explotación conjunta de campos de gas y la creciente alineación de Puerto España con Washington. La decisión fue una reacción directa a la llegada del destructor estadounidense USS Gravely a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares conjuntos, una acción que Caracas calificó como una “peligrosa provocación”. El presidente Maduro acusó a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de amenazar con convertir a su país “en el portaaviones” de Estados Unidos para una agresión contra Venezuela. Como consecuencia, el gobierno venezolano anunció la “suspensión inmediata” de la cooperación energética, lo que afecta directamente proyectos clave como el desarrollo del campo de gas Dragón. La medida no solo tiene implicaciones económicas para ambas naciones, que buscaban explotar conjuntamente vastas reservas de gas, sino que también representa una fractura diplomática significativa.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






