
Colombia Negocia con Venezuela por Liberación de 38 Connacionales Detenidos
El gobierno de Colombia está llevando a cabo negociaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro para lograr la liberación de 38 ciudadanos colombianos que se encuentran detenidos en Venezuela, muchos de ellos en condiciones que han sido calificadas como arbitrarias. La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, confirmó que se han establecido conversaciones y que ya hubo una primera reunión con los familiares de los detenidos. La propuesta de Colombia busca que aquellos que no enfrentan cargos formales sean liberados de inmediato, mientras que a los que han sido acusados se les garantice el debido proceso, incluyendo el derecho a una defensa elegida por ellos. Las autoridades venezolanas estarían considerando como posible fecha para una liberación el 19 de octubre, día en que se celebrará la canonización de los primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Sin embargo, persisten obstáculos, ya que Caracas insiste en que algunos de los detenidos estarían vinculados a una “conspiración”. Organizaciones como Human Rights Watch han alertado sobre las condiciones de estos presos, muchos de los cuales permanecen incomunicados en centros de tortura como El Helicoide y enfrentan audiencias virtuales sin acceso a un abogado de confianza. El caso de Manuel Alejandro Tique, un trabajador humanitario que cumplió un año preso acusado falsamente de ser paramilitar, es uno de los ejemplos citados.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.