
Maduro Solicita Mediación del Papa ante la Tensión con Estados Unidos
En una maniobra diplomática frente a la creciente presión militar estadounidense, el presidente Nicolás Maduro ha solicitado formalmente la intervención del papa León XIV para “consolidar la paz” en Venezuela. La petición se realizó a través de una carta entregada en el Vaticano por el embajador venezolano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. El canciller venezolano, Yván Gil, confirmó que la misiva solicita el “apoyo especial” del pontífice en un momento de alta tensión geopolítica. Esta búsqueda de mediación papal ocurre mientras el gobierno de Maduro denuncia una “amenaza” por el despliegue de buques de guerra y fuerzas navales de EE. UU. en el Caribe, una operación que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico. La solicitud de Maduro al Vaticano es una estrategia para buscar respaldo moral y diplomático en la escena internacional, apelando a la histórica influencia de la Santa Sede en la resolución de conflictos. El momento de la petición coincide con la próxima canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, un evento de gran importancia religiosa para el país que podría servir de marco para gestos de reconciliación. Este acercamiento refleja el intento del gobierno venezolano de abrir canales de diálogo alternativos, ahora que las vías de comunicación directa con Estados Unidos están cerradas, y de presentarse ante el mundo como un actor que busca una solución pacífica a la crisis.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.