Venezuela reitera que no aceptará “intimidaciones” y que su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene en alerta permanente para defender la soberanía nacional.

¿Desea recibir notificaciones?
El gobierno venezolano ha denunciado formalmente la incursión de aviones de combate estadounidenses en el espacio aéreo controlado por el país, calificando el hecho como un acto de “acoso militar” y una “provocación”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que los sistemas de defensa aérea detectaron “más de cinco vectores” que sobrevolaron cerca de las costas venezolanas en el Mar Caribe, a una altitud de 35.000 pies y a una velocidad de 400 nudos. Padrino López afirmó que se trataba de “aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercar a las costas venezolanas”. La denuncia añade que la presencia de estas aeronaves fue verificada por una aerolínea comercial colombiana, que alertó a las autoridades de tráfico aéreo del aeropuerto de Maiquetía en Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro anunció que elevará una queja formal ante organismos internacionales, incluyendo el Consejo de Seguridad de la ONU y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esta acusación se enmarca en un contexto de máxima tensión, con un amplio despliegue naval estadounidense en la región. El presidente Gustavo Petro de Colombia se hizo eco de la preocupación, afirmando que estas acciones han convertido el Caribe en una “zona de agresión y colonización”.
Venezuela reitera que no aceptará “intimidaciones” y que su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene en alerta permanente para defender la soberanía nacional.
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.
El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra
Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió
El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.