
Crece la tensión en el Caribe por el masivo despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela
El Gobierno de Venezuela ha denunciado el despliegue de una importante fuerza militar estadounidense en el mar Caribe como una “agresión armada” y una “amenaza” directa a su soberanía. La administración norteamericana, por su parte, enmarca la movilización de buques de guerra, un submarino nuclear y aviones de combate como parte de una operación a gran escala contra el narcotráfico en la región. El presidente Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de buscar imponer “un Gobierno títere” y apropiarse de los recursos naturales de Venezuela, asegurando que su país “jamás se humillará ante ningún imperio”. En un discurso transmitido por la cadena estatal VTV, Maduro afirmó: “Lo que se pretende contra Venezuela es una agresión armada para imponer un cambio de régimen y robar el petróleo, el gas y el oro”. El despliegue incluye destructores, un escuadrón de aviones F-35, siete buques de guerra y al menos 4.500 infantes de marina. Caracas ha formalizado su denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras la vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Guyana de “abrir la puerta al invasor estadounidense”, señalando a la petrolera ExxonMobil de financiar la operación. La tensión se ha visto agravada por declaraciones del presidente Donald Trump, quien ironizó en redes sociales sobre el entrenamiento de milicias ciudadanas en Venezuela, lo que fue interpretado por el chavismo como una burla en medio de un clima de hostilidad. Este escenario se enmarca en una política de “máxima presión” de Washington, que desde 2015 considera a Venezuela una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional”, imponiendo un régimen de sanciones que ha impactado severamente la economía del país sudamericano.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Último mensaje que dejó Daiana Magalí Mendieta en redes sociales, joven que encontraron muerta en una cisterna en Argentina.

Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno de Estados Unidos, luego de afirmar que la lancha bombardeada recientemente por fuerzas norteamericanas en el mar Caribe, cerca […] La entrada Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde se publicó primero en Diario del Sur.

Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno de Estados Unidos, luego de afirmar que la lancha bombardeada recientemente por fuerzas norteamericanas en el mar Caribe, cerca […] La entrada Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde se publicó primero en Diario del Cauca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que Israel y el grupo Hamás alcanzaron un histórico entendimiento que marca el inicio de un plan de paz para la Franja de Gaza, tras meses de negociaciones indirectas mediadas por Qatar, Egipto y Turquía. El acuerdo, considerado por Trump como “un paso monumental hacia […]