
Presidente Petro confronta a Trump en la ONU por acciones en el Caribe
El presidente Gustavo Petro utilizó su plataforma en la Asamblea General de la ONU para lanzar una dura ofensiva discursiva contra Estados Unidos y su homólogo Donald Trump. Sus acusaciones, que vincularon la política antidrogas con una estrategia de dominación y denunciaron los ataques en el Caribe, provocaron una crisis diplomática instantánea, evidenciada por el retiro de la delegación estadounidense. Durante su intervención, Petro afirmó que la guerra contra las drogas “no mira la droga, mira el poder y la dominación” y es utilizada para “dominar los pueblos del sur”. Criticó la reciente descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos, argumentando que su gobierno ha logrado incautaciones récord y ha frenado el crecimiento de los cultivos ilícitos. El punto más álgido de su discurso fue la denuncia de los ataques con misiles a embarcaciones en el Caribe, ordenados por la administración Trump. Petro aseguró que las víctimas “no eran narcotraficantes, eran simples jóvenes pobres de la América Latina” y que, de ser colombianos, se debería abrir un “proceso penal contra esos funcionarios, que son de Estados Unidos, incluyendo al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump”. Esta declaración provocó que tres miembros de la delegación estadounidense abandonaran el recinto en señal de protesta. La postura de Petro fue elogiada por altos funcionarios del gobierno venezolano, como Diosdado Cabello, quien destacó su “claridad y valentía” frente al poder de Estados Unidos.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.

Una masiva tormenta de nieve azotó la región del Monte Everest en el Tíbet, dejando atrapados a cientos de excursionistas en altitudes extremas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de rescate, más de 350 personas fueron evacuadas con vida, aunque lamentablemente, un excursionista perdió la vida debido a hipotermia en la provincia de […] La entrada «Milagroso Rescate en el Everest: Cientos de Excursionistas Logran Salir con Vida de la Tormenta del Siglo» se publicó primero en Diario del Sur.

El pacto se firmará este mediodía y entrará en vigor en ese momento | Netanyahu: “Traeremos a todos los rehenes de vuelta a casa”