
Venezuela Responde con Maniobras Militares 'Caribe Soberano 200'
Como respuesta directa al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó la ejecución de las maniobras militares “Caribe Soberano 200”. Este operativo representa la demostración de fuerza más visible de Venezuela en el contexto de la creciente tensión y busca proyectar capacidad defensiva ante lo que considera una “amenaza” inminente. Los ejercicios se llevaron a cabo durante tres días en la isla de La Orchila, un punto estratégico a unos 160 kilómetros de la costa continental, y movilizaron a más de 2.500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El despliegue incluyó componentes terrestres, aéreos y marítimos, con la participación de 12 buques de la Armada, 22 aeronaves —incluidos cazas de combate Sukhoi Su-30 de fabricación rusa—, tanques anfibios, submarinos y drones artillados. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el objetivo era “elevar nuestro apresto operacional, para un escenario de conflicto armado en la mar” y responder a la “voz amenazante y vulgar” de Estados Unidos. Las maniobras también contemplaron acciones de guerra electrónica, como el bloqueo y neutralización de comunicaciones, y la participación de la milicia naval, compuesta por pescadores. Padrino López enfatizó que “la patria tiene quien la defienda”, un mensaje que busca reforzar la cohesión interna y la narrativa de resistencia frente a una posible agresión externa. Este despliegue militar no solo tiene un propósito disuasorio, sino también simbólico, al utilizar armamento de aliados estratégicos como Rusia y China para reafirmar la soberanía venezolana en un escenario de alta complejidad geopolítica.



Artículos
6





Internacional
Ver más
sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

El Papa León XIV recibe a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS y recuerda que "la información es un bien público" que hay que proteger. Insta a no olvidar a los reporteros en zonas de conflicto, "víctimas de la ideología de la guerra" y pide la liberación de los encarcelados y perseguidos: si hoy sabemos lo que pasó en Gaza y Ucrania se lo debemos a ellos. Leer todo

1238 – Jaime I de Aragón funda el Reino de Valencia tras la reconquista. 1410 – Se registra la primera mención escrita del reloj astronómico de Praga. 1446 – Se publica el alfabeto Hangul en Corea, inventado por el rey Sejong el Grande. 1594 – Tropas portuguesas son derrotadas en Sri Lanka, acabando con la ... Leer más La entrada Un día como hoy | 9 de octubre | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.