El dirigente opositor Leopoldo López, en una entrevista, aseguró que el despliegue militar estadounidense en las costas venezolanas “cada día viene incrementando” y que ya se han registrado “acciones concretas en aire y mar venezolano”.

Según López, más del 80% de los venezolanos respaldan la presión internacional y esperan que estas medidas conduzcan a “la transición a la democracia” y al reconocimiento de Edmundo González como presidente constitucional. Al ser consultado sobre una posible incursión militar, López evitó confirmarla, pero recalcó que “enfrentar la característica criminal de la dictadura es el único escenario que permitirá lograr una transición”.

En esta línea, fuentes internacionales citadas por un medio aseguran que el gobierno de EE. UU. habría notificado a Edmundo González que debe prepararse para regresar a Venezuela con acompañamiento de fuerzas militares para garantizar su seguridad y el cumplimiento de su mandato.

Esta información, aunque no confirmada oficialmente, es vista como un punto de inflexión en la crisis. López también criticó duramente las voces que se oponen a una intervención, como la del presidente colombiano Gustavo Petro, a quien acusó de desconocer “la voluntad popular de los venezolanos”. Rechazó además las declaraciones de Enrique Capriles, quien se opone a una intervención, respondiendo que “no se está hablando de una invasión, se está hablando de acciones que puedan generar la salida de la dictadura”. Para este sector de la oposición, la presión externa es la única vía viable ante un régimen que consideran ilegítimo y criminal.