Este evento se presenta como una prueba de las intenciones de Washington de fabricar un pretexto para una escalada militar en la región.

¿Desea recibir notificaciones?
El gobierno venezolano denunció que el destructor misilístico estadounidense USS Jason Dunham asaltó ilegalmente un barco pesquero de bandera nacional en aguas jurisdiccionales. Este incidente ha sido calificado por Caracas como una "provocación directa" que intensifica las tensiones navales en el Caribe. Según el comunicado de la Cancillería venezolana, el incidente ocurrió el viernes 12 de septiembre, cuando el buque pesquero "Carmen Rosa", con nueve "humildes pescadores atuneros" a bordo, fue interceptado. La embarcación se encontraba "a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla", dentro de la Zona Económica Exclusiva de Venezuela. El informe detalla que el navío de guerra estadounidense "desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas". El gobierno de Maduro describió la acción como "ilegal y hostil", carente de "toda proporcionalidad estratégica" y un "uso ilegal de exagerados medios militares". Caracas afirmó que sus fuerzas armadas monitorearon y registraron el incidente "minuto a minuto" y exigió a Estados Unidos el cese inmediato de estas acciones que, según ellos, "ponen en riesgo la seguridad y la paz del Caribe".
Este evento se presenta como una prueba de las intenciones de Washington de fabricar un pretexto para una escalada militar en la región.
Husamettin Dogan fue condenado este 9 de octubre a diez años de prisión por haber violado a Gisèle Pelicot, aprovechando que su entonces marido, Dominique Pelicot, la había drogado con somníferos la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El único de los 51 condenados que apeló la condeno recibió una condena mayor a la que escuchó hace un año.
El mundo aguarda para conocer el resultado de la votación del pleno del gabinete israelí sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía. Janira Gómez Muñoz nos cuenta qué se espera de esta etapa de la negociación.
• La mujer sufrió un accidente automovilístico y tuvo el peor final.
María Costanza Cipriani afirmó que el profesor Rocha está "sereno y firme" y exigió que se le otorgue la "libertad plena".