La histórica disputa por el Esequibo se ha intensificado tras la denuncia de Guyana sobre un ataque con disparos desde territorio venezolano contra una embarcación que transportaba material electoral. El incidente ocurrió el domingo 31 de agosto en el río Cuyuní, una zona fronteriza dentro de la región del Esequibo, un territorio de 125.000 habitantes rico en petróleo y recursos naturales que es administrado por Guyana pero reclamado por Venezuela. Según un comunicado conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía de Guyana, una embarcación que transportaba papeletas y era escoltada por personal militar fue atacada desde la costa venezolana.
La patrulla guyanesa respondió al fuego y logró poner a salvo al equipo, sin que se reportaran heridos ni daños al material electoral.
Este suceso se produjo en la víspera de las elecciones generales en Guyana, un país que experimenta un auge económico sin precedentes gracias a la explotación de vastas reservas de petróleo descubiertas en aguas del Esequibo. El gobierno de Nicolás Maduro, a través de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó la acusación, calificándola de "falsedades" destinadas a crear un clima bélico. Por su parte, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha respaldado el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una medida para reforzar la seguridad regional, lo que añade otra capa de complejidad a la ya tensa situación fronteriza.
En resumenUn presunto incidente de disparos contra una embarcación electoral guyanesa cerca de la frontera con Venezuela ha elevado drásticamente las tensiones sobre el disputado territorio del Esequibo, complicando aún más una situación regional ya de por sí volátil.