Ante lo que considera una amenaza directa a su soberanía, el gobierno venezolano ha respondido al despliegue estadounidense con una estrategia dual que combina la movilización de sus fuerzas de defensa y una ofensiva en el ámbito diplomático internacional. El presidente Nicolás Maduro ha advertido que, de ser agredido, el país entraría inmediatamente en un período de “lucha armada”. En el plano militar, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el refuerzo de la frontera con Colombia con 15.000 efectivos militares en los estados Zulia y Táchira, en el marco de una operación para combatir mafias y narcotráfico. Adicionalmente, se ha ordenado el patrullaje de las aguas territoriales con buques de la Armada y drones para proteger las instalaciones petroleras y vigilar la costa. La respuesta también ha incluido un masivo llamado a la población civil para unirse a la Milicia Nacional Bolivariana, con el objetivo de demostrar una capacidad de defensa popular y masiva, inspirada en la doctrina cubana de la “guerra de todo el pueblo”.
En el frente diplomático, Venezuela ha recurrido a las Naciones Unidas para denunciar formalmente a Estados Unidos.
En una carta al secretario general António Guterres, el gobierno de Maduro calificó la presencia militar como “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales” y exigió el cese inmediato del despliegue, particularmente del submarino nuclear. Paralelamente, Venezuela participó activamente en la reunión de cancilleres de la CELAC, donde su canciller, Yván Gil, alertó que 4.200 tropas estadounidenses estaban “listas y preparadas para invadir” y pidió a la comunidad regional condenar y exigir el retiro de los activos militares.
En resumenLa respuesta de Venezuela ha sido contundente y multifacética, buscando proyectar una imagen de fortaleza y preparación militar para disuadir una posible agresión, mientras simultáneamente busca aislar diplomáticamente a Estados Unidos y obtener el respaldo de la comunidad internacional y regional para la desescalada del conflicto.