
Ecuador Impone Nueva Visa de Tránsito a Ciudadanos Venezolanos
El gobierno de Ecuador ha anunciado la implementación de una nueva "visa de visitante temporal de transeúnte" para ciudadanos de más de 40 países, incluyendo a Venezuela. La medida representa un endurecimiento de las políticas migratorias en la región y añade una nueva barrera para los venezolanos que buscan salir de su país. A partir del 1 de septiembre, los ciudadanos de los países incluidos en la lista, entre los que también se encuentran Cuba, Haití y China, deberán tramitar este permiso antes de ingresar a territorio ecuatoriano. La Cancillería de Ecuador justificó la decisión como una medida para “fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio”, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. El trámite, que se realiza de forma digital, tiene un costo total de 80 dólares (50 por el formulario y 30 por la expedición). A pesar de que el comunicado oficial reitera el “compromiso con el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana”, la medida impone un obstáculo económico y burocrático significativo para una población que huye de una crisis humanitaria. Esta decisión se inscribe en una tendencia regional donde los países vecinos, receptores de la mayor parte del éxodo venezolano, han venido implementando controles fronterizos más estrictos ante la presión sobre sus servicios públicos y mercados laborales.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Retiran algunas tropas de Israel de la Franja de Gaza | Palestinos celebran acuerdo entre Israel y Hamás

El Comité Noruego del Premio Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, reconocida líder opositora venezolana, por su firme lucha pacífica a favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. La decisión, fue anunciada este viernes 10 de octubre de 2025 desde Oslo, Noruega, en donde fue resaltada su perseverancia y compromiso en un contexto político marcado por la represión y las violaciones de libertades fundamentales en su país. El comité Noruego señaló que: “Recibe el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” La noticia La líder opositora María Corina Machado fue galardonada como Premio Nobel de la Paz 2025 se publicó primero en ifm noticias.

El ejército israelí anunció el inicio del alto el fuego en Gaza. Defensa Civil de Gaza, controlada por Hamás, anunció que las tropas del Estado hebreo empezaron a retirarse de algunas zonas de la Franja de Gaza, en particular Jan Yunis, en el sur, y Ciudad de Gaza, en el norte. Cuando los militares se posicionen en la línea amarilla demarcada en el mapa del acuerdo, empezarán las 72 horas previstas para la entrega de los secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este 10 de octubre a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado por sus esfuerzos "a favor de una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".