
CELAC Convoca Reunión de Urgencia por Crisis en el Caribe
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la presidencia pro tempore de Colombia, ha convocado a una reunión virtual de urgencia de sus cancilleres para abordar la crisis generada por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. La iniciativa refleja la profunda preocupación en la región sobre las implicaciones de esta maniobra para la paz y la estabilidad hemisférica. La convocatoria, liderada por la canciller colombiana Rosa Villavicencio, tiene como objetivo principal “intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional” y “abordar, de manera abierta y constructiva, las preocupaciones existentes”. Este encuentro es significativo porque la CELAC es un mecanismo de concertación política que excluye a Estados Unidos y Canadá, posicionándose como un foro autónomo para los países de la región. En el comunicado de la convocatoria, la presidencia pro tempore subrayó que “América Latina y el Caribe han sido proclamadas como zona de paz”, en referencia a la declaración de la cumbre de La Habana en 2014. Con este espíritu, se busca reforzar los canales de diálogo y encontrar “soluciones concertadas en beneficio de toda la región”. La reunión representa un esfuerzo diplomático clave para buscar una desescalada y reafirmar los principios de no injerencia y resolución pacífica de controversias, en un momento en que la militarización de la zona amenaza con desestabilizar el equilibrio regional.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Retiran algunas tropas de Israel de la Franja de Gaza | Palestinos celebran acuerdo entre Israel y Hamás

El Comité Noruego del Premio Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, reconocida líder opositora venezolana, por su firme lucha pacífica a favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. La decisión, fue anunciada este viernes 10 de octubre de 2025 desde Oslo, Noruega, en donde fue resaltada su perseverancia y compromiso en un contexto político marcado por la represión y las violaciones de libertades fundamentales en su país. El comité Noruego señaló que: “Recibe el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” La noticia La líder opositora María Corina Machado fue galardonada como Premio Nobel de la Paz 2025 se publicó primero en ifm noticias.

El ejército israelí anunció el inicio del alto el fuego en Gaza. Defensa Civil de Gaza, controlada por Hamás, anunció que las tropas del Estado hebreo empezaron a retirarse de algunas zonas de la Franja de Gaza, en particular Jan Yunis, en el sur, y Ciudad de Gaza, en el norte. Cuando los militares se posicionen en la línea amarilla demarcada en el mapa del acuerdo, empezarán las 72 horas previstas para la entrega de los secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este 10 de octubre a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado por sus esfuerzos "a favor de una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".