Durante el fin de semana, dirigentes opositores como Henrique Capriles y Tomás Guanipa confirmaron la excarcelación de ocho personas y el otorgamiento de arresto domiciliario a otras cinco. Entre los liberados con medida de casa por cárcel se encuentran figuras notables como los exalcaldes Rafael Ramírez (Maracaibo) y Nabil Maalouf (Cabimas), así como el dirigente Pedro Guanipa.

El exdiputado Américo De Grazia, quien posee nacionalidad italiana al igual que Margarita Assenzo, fue uno de los que obtuvo libertad plena. La mayoría de los liberados estaban vinculados a un caso de presunta corrupción en alcaldías opositoras denunciado por el oficialismo. El gobierno italiano confirmó la liberación de sus ciudadanos, aunque señaló que deberán presentarse ante tribunales.

Capriles celebró la noticia declarando: “Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos.

Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”.

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas celebró la medida cautelar para Pedro Guanipa, pero exigió “el respeto al debido proceso y juicio justo”. A pesar de estas liberaciones, organizaciones como el Foro Penal reportan que aún permanecen más de 800 presos políticos en Venezuela, una cifra que el gobierno de Maduro niega, argumentando que los detenidos han cometido “terribles hechos punibles”.