
La Oposición Venezolana Llama a Desobedecer la Movilización Militar de Maduro
La oposición venezolana ha respondido a la estrategia de movilización popular del gobierno de Nicolás Maduro con un llamado a la desobediencia civil, buscando contrarrestar la demostración de fuerza del chavismo y evidenciar las fisuras en su control interno. La líder opositora María Corina Machado ha sido la voz más prominente de esta contraofensiva. Ante la convocatoria de Maduro para que empleados públicos, militares y ciudadanos se alisten en la Milicia Bolivariana, Machado emitió un mensaje contundente: “Nuevamente, DESOBEDECE; ignóralos, déjalos solos”. Sostuvo que el llamado a las armas no es una señal de fortaleza, sino de desesperación de una “tiranía que se está desmoronando” y que busca usar al pueblo como escudo. Este llamado a la insubordinación está dirigido a minar la base de apoyo del gobierno en un momento de máxima presión externa, convirtiendo la orden de movilización en un plebiscito sobre la lealtad de los funcionarios y de la población en general. Otros líderes opositores, como Henrique Capriles, también han rechazado la escalada militar, abogando por soluciones pacíficas y el respeto a la soberanía. La estrategia opositora consiste en capitalizar el descontento interno y la presión internacional para debilitar la autoridad de Maduro, argumentando que su gobierno carece de legitimidad para exigir sacrificios en defensa de un proyecto político fallido. El éxito o fracaso de este llamado a la desobediencia será un termómetro clave para medir el verdadero nivel de control que el chavismo aún ejerce sobre la sociedad venezolana.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Husamettin Dogan fue condenado este 9 de octubre a diez años de prisión por haber violado a Gisèle Pelicot, aprovechando que su entonces marido, Dominique Pelicot, la había drogado con somníferos la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El único de los 51 condenados que apeló la condeno recibió una condena mayor a la que escuchó hace un año.

El mundo aguarda para conocer el resultado de la votación del pleno del gabinete israelí sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía. Janira Gómez Muñoz nos cuenta qué se espera de esta etapa de la negociación.

• La mujer sufrió un accidente automovilístico y tuvo el peor final.

María Costanza Cipriani afirmó que el profesor Rocha está "sereno y firme" y exigió que se le otorgue la "libertad plena".