
Trinidad y Tobago Ofrece Apoyo Militar y Territorial a Estados Unidos
El gobierno de Trinidad y Tobago ha adoptado una de las posturas más firmes y explícitas de la región en apoyo a Estados Unidos, al ofrecer acceso a su territorio y respaldo militar en caso de que se produzca un ataque desde Venezuela. Esta declaración posiciona al país caribeño como un aliado estratégico clave para Washington en la inmediata vecindad de su adversario. La primera ministra, Kamla Persad, justificó esta decisión argumentando que su nación ha sido víctima durante dos décadas de la violencia derivada del narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas, y que los pequeños estados insulares carecen de los recursos para enfrentar a los carteles por sí solos. La oferta de apoyo es específica: “Si Venezuela lanza cualquier ataque contra el pueblo guyanés y el Gobierno estadounidense solicita acceso a nuestro territorio, se le proporcionará sin dudar”. Esta mención a Guyana alude a la disputa territorial histórica entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, añadiendo otra capa de complejidad al tenso panorama regional. La decisión de Trinidad y Tobago de alinearse tan abiertamente con Estados Unidos es significativa, ya que rompe con la tradicional cautela de muchas naciones del CARICOM y refleja la creciente preocupación por la desestabilización que la crisis venezolana y las economías ilícitas asociadas están generando en todo el Caribe.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Husamettin Dogan fue condenado este 9 de octubre a diez años de prisión por haber violado a Gisèle Pelicot, aprovechando que su entonces marido, Dominique Pelicot, la había drogado con somníferos la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El único de los 51 condenados que apeló la condeno recibió una condena mayor a la que escuchó hace un año.

El mundo aguarda para conocer el resultado de la votación del pleno del gabinete israelí sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía. Janira Gómez Muñoz nos cuenta qué se espera de esta etapa de la negociación.

• La mujer sufrió un accidente automovilístico y tuvo el peor final.

María Costanza Cipriani afirmó que el profesor Rocha está "sereno y firme" y exigió que se le otorgue la "libertad plena".