
Oposición venezolana llama a la desobediencia y rechaza la movilización militar de Maduro
Figuras de la oposición venezolana, encabezadas por María Corina Machado, han respondido al llamado de Nicolás Maduro al alistamiento miliciano con un contundente rechazo. Machado instó a la desobediencia civil, calificando la convocatoria como una muestra de debilidad de un régimen que, según ella, “se está desmoronando”. La líder opositora dirigió un mensaje a empleados públicos, militares y ciudadanos en general a través de sus redes sociales, en el que fue enfática: “Nuevamente, DESOBEDECE; ignóralos, déjalos solos”. Argumentó que el gobierno busca utilizar a la población para “aparentar fuerza” mientras sus líderes “se esconden”, y aseguró que las plazas vacías durante la jornada de reclutamiento anuncian “el futuro que se aproxima”. Machado describió la situación como “uno de los últimos espectáculos de una tiranía que termina como empezó: con mentira, chantaje, odio y violencia”. Por su parte, otros sectores de la oposición, como el representado por Henrique Capriles, también se han pronunciado, rechazando cualquier “acción de fuerza contra Venezuela”. Esta postura refleja una oposición que, si bien condena las acciones del gobierno de Maduro y las considera una farsa, también se muestra cautelosa frente a la posibilidad de una intervención militar extranjera. La reacción opositora busca deslegitimar la narrativa oficial de unidad nacional frente a una amenaza externa, presentándola como una maniobra desesperada para mantener el control.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El 8 de octubre, el presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás pactaron la primera etapa de su plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes aún cautivos, su intercambio por prisioneros palestinos y el repliegue gradual del ejército israelí hasta una línea previamente definida. Janira Gómez Muñoz nos hace una recopilación de los puntos determinantes del plan.

Con un respaldo sólido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobrevivió este jueves 9 de octubre a dos intentos de destitución. Las mociones de censura llegaron desde grupos de extrema derecha e izquierda. Es la primera jefa del Ejecutivo de la UE que enfrenta este tipo de votaciones en más de una década. Ya son tres mociones a las que Von der Leyen ha sobrevivido en lo corrido de 2025.

Reacción de EE. UU. y otros actores Puntos de incertidumbre La entrada Petro acusa a EE. UU. de bombardear barco colombiano con ciudadanos a bordo se publicó primero en Diario del Sur.

Recibe hasta 20.000 visitantes por fin de semana pese a tener solo 700 habitantes.