
Venezuela participa en la Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá
A pesar de la escalada de tensiones con Estados Unidos, Venezuela mantuvo su participación en la V Cumbre de Presidentes de Países Amazónicos, celebrada en Bogotá. La presencia de una delegación venezolana, aunque sin la asistencia de Nicolás Maduro, demuestra el esfuerzo del gobierno por mantener su rol en los foros diplomáticos regionales y abordar agendas paralelas a la crisis geopolítica. Venezuela, como uno de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), estuvo representada en el encuentro. Los artículos mencionan que el canciller Yván Gil participó en la cumbre, y que en algún momento se envió a la vicepresidenta. La cumbre, que reunió a los presidentes de Colombia, Brasil y Bolivia, junto a delegados de las otras naciones, tuvo como objetivo principal consolidar una agenda regional unificada para la protección del bioma amazónico de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil. Los temas discutidos incluyeron la lucha contra la deforestación, el crimen organizado transnacional, el fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas y la creación de mecanismos de financiación para la conservación. La participación de Venezuela en este foro subraya la dualidad de su política exterior: por un lado, una confrontación directa con Estados Unidos y, por otro, la continuidad de su implicación en espacios multilaterales donde se discuten temas de interés común como el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Desde Bogotá, el canciller Gil aprovechó la plataforma para responder a las “amenazas” de Washington, mostrando cómo la crisis con Estados Unidos permea todas las facetas de su agenda internacional.



Artículos
7






Internacional
Ver más
El jefe de Estado colombiano calificó de preocupante la falta de consenso global frente al genocidio en curso.

Líderes de varios países europeos han aplaudido este jueves el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza y una liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en línea con […] La entrada Europa aplaude acuerdo entre Israel y Hamas se publicó primero en Confidencial Noticias.

sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.