
Washington duplica a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
El gobierno de Estados Unidos ha duplicado la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola de 25 a 50 millones de dólares. Esta medida representa una escalada significativa en la presión judicial y política contra la cúpula del gobierno en Caracas, al que Washington acusa de liderar una organización narcoterrorista. La decisión, anunciada a principios de agosto, sitúa a Maduro entre las figuras más buscadas por las autoridades estadounidenses, con una recompensa comparable a la ofrecida por notorios capos del narcotráfico. Además de la cifra por Maduro, se mantienen recompensas de 25 millones de dólares por Diosdado Cabello y 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, justificó la medida al afirmar que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, además de confiscar más de 700 millones de dólares en activos. La estrategia de la recompensa es vista por analistas como un intento de incentivar una fractura o traición dentro del círculo cercano del poder en Venezuela, ya que una extradición formal es inviable mientras Maduro controle las instituciones del país. La noticia generó reacciones inmediatas, incluyendo la instalación de una valla publicitaria en la frontera colombo-venezolana anunciando la recompensa, la cual fue instalada por un grupo de jóvenes que, según reportes, fueron amenazados por el grupo criminal Tren de Aragua. La dirigente opositora María Corina Machado consideró la medida como una “señal positiva para lograr una salida rápida” del gobierno actual.



Artículos
7






Internacional
Ver más
El jefe de Estado colombiano calificó de preocupante la falta de consenso global frente al genocidio en curso.

Líderes de varios países europeos han aplaudido este jueves el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza y una liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en línea con […] La entrada Europa aplaude acuerdo entre Israel y Hamas se publicó primero en Confidencial Noticias.

sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.