
Maduro busca apoyo regional y convoca cumbre de la ALBA ante 'amenaza de intervención'
Frente a la creciente presión militar y diplomática de Estados Unidos, Nicolás Maduro ha activado su propia contraofensiva en el ámbito internacional, buscando el respaldo de sus aliados regionales. El mandatario venezolano convocó a una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) para articular una respuesta conjunta ante la presencia de la flota estadounidense en el Caribe. Durante la reunión virtual, en la que participaron mandatarios como Miguel Díaz-Canel de Cuba y Luis Arce de Bolivia, Maduro denunció una “inminente amenaza de intervención” contra Venezuela. En un movimiento diplomático destacado, Maduro hizo un llamado directo al presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien invitó a sumarse a un próximo encuentro de cancilleres para defender de manera conjunta la soberanía regional. “Invito al presidente Gustavo Petro a que se una a este esfuerzo, para defender juntos la soberanía de nuestros pueblos”, expresó Maduro. Este llamado busca capitalizar la postura crítica de Petro frente al despliegue militar estadounidense y, al mismo tiempo, intenta mostrar un frente regional unificado contra lo que Caracas describe como una política de hostigamiento por parte de Washington. Además de la ALBA, Maduro afirmó haber pedido el respaldo de “los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales de América Latina, el Caribe y África” para resistir la “ofensiva militar y política” de la administración Trump. Esta estrategia diplomática busca contrarrestar el aislamiento y presentar el conflicto no como un problema exclusivo de Venezuela, sino como una agresión a toda la región.



Artículos
4



Internacional
Ver más
El cardenal Arborélius: los creyentes pueden trabajar juntos por la paz
El purpurado y obispo de Estocolmo, presente en la conferencia ecuménica que se celebra en la capital sueca hasta el 24 de agosto, subraya la importancia del diálogo para iniciar un camino de reconciliación que contrarreste las divisiones, tanto dentro de las sociedades como entre las diferentes confesiones cristianas. Leer todo

'Me quedé sin trabajo como actor en Colombia, debí ir a la guerra en Ucrania y regresé vivo': así fue la travesía de Alejandro Guerrero
El actor Alejandro Guerrero relata para EL TIEMPO su experiencia como mercenario en una guerra ajena, la invasión de Rusia a Ucrania.

Mapfre Economics eleva en dos décimas la previsión de crecimiento de América Latina para 2025
El impacto de la política comercial y la geopolítica en la economía se ha suavizado en los últimos meses.

Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días
476 – Flavio Orestes, padre de Rómulo Augústulo, es proclamado gobernante del Imperio romano de Occidente. 1305 – William Wallace, líder de la resistencia escocesa, es ejecutado en Londres por orden de Eduardo I. 1514 – En la batalla de Orsha, el Gran Ducado de Lituania y Polonia derrotan a las fuerzas del zarato moscovita. ... Leer más La entrada Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.