Sus declaraciones podrían ser clave para fortalecer los casos que ya vinculan a Maduro y su círculo cercano con el crimen organizado transnacional. Guzmán habría afirmado que “antes de la llegada de Nicolás Maduro al poder, los cárteles mexicanos no operaban en territorio venezolano y esa dinámica cambió con su mandato”. Estas acusaciones se suman a testimonios previos, como el del excapitán venezolano Sunny Balza Dugarte, quien denunció que el hijo de Maduro, Nicolás Maduro Jr., coordinaba cargas sospechosas en aeronaves de la estatal PDVSA desde la Isla de Margarita, sin ningún tipo de control aduanero o antinarcóticos. La colaboración de una figura como Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses añade un peso simbólico y probatorio significativo a la narrativa de Washington sobre Venezuela como un narcoestado.