Un nuevo elemento ha surgido para reforzar las acusaciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro, proveniente de una fuente de alto perfil en el mundo del narcotráfico. Ovidio Guzmán López, hijo del notorio capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, habría señalado directamente al mandatario venezolano como el jefe del Cartel de los Soles, como parte de un acuerdo de colaboración con la justicia estadounidense. Según la periodista venezolana Sebastiana Barráez, el testimonio de Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable de narcotráfico y lavado de dinero en julio de 2025, es considerado de gran relevancia por su conocimiento detallado de las rutas que conectan a México con Estados Unidos.
Sus declaraciones podrían ser clave para fortalecer los casos que ya vinculan a Maduro y su círculo cercano con el crimen organizado transnacional. Guzmán habría afirmado que “antes de la llegada de Nicolás Maduro al poder, los cárteles mexicanos no operaban en territorio venezolano y esa dinámica cambió con su mandato”. Estas acusaciones se suman a testimonios previos, como el del excapitán venezolano Sunny Balza Dugarte, quien denunció que el hijo de Maduro, Nicolás Maduro Jr., coordinaba cargas sospechosas en aeronaves de la estatal PDVSA desde la Isla de Margarita, sin ningún tipo de control aduanero o antinarcóticos. La colaboración de una figura como Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses añade un peso simbólico y probatorio significativo a la narrativa de Washington sobre Venezuela como un narcoestado.
En resumenLa presunta declaración de Ovidio Guzmán, vinculando directamente a Nicolás Maduro con el Cartel de los Soles, representa un importante espaldarazo para la estrategia judicial de Estados Unidos, al provenir de una figura central del narcotráfico con conocimiento de las operaciones criminales transnacionales en la región.