menulogo
Noticias Hoy
user
Close

EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Maduro y lo acusa de liderar un 'narco-cartel'

La ofensiva estadounidense contra Venezuela se sustenta en graves acusaciones de narcotráfico y terrorismo contra la cúpula del poder en Caracas. La administración Trump ha designado al gobierno de Maduro como un “cartel del narcotráfico” y ha elevado la recompensa por información que conduzca a su captura a una cifra histórica de 50 millones de dólares. La Casa Blanca y el Departamento de Justicia acusan formalmente a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y otros altos funcionarios de liderar el “Cartel de los Soles”, una red criminal que presuntamente utiliza la infraestructura del Estado venezolano para facilitar el tráfico de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, en presunta colaboración con grupos como las FARC y el ELN. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que para su administración, Maduro no es un presidente legítimo sino un “líder fugitivo acusado de narcotráfico”. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reforzó estas acusaciones al informar sobre la incautación de más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro y su entorno, incluyendo propiedades de lujo, vehículos y aeronaves. Estas acciones judiciales y financieras son el principal argumento de Washington para justificar su política de “máxima presión” y el reciente despliegue militar.

News ImageNews ImageNews Image

Si fueran capturados y juzgados en Estados Unidos, los funcionarios venezolanos señalados enfrentarían penas que podrían llegar a la cadena perpetua.

La recompensa millonaria es vista como un incentivo para generar fracturas dentro del chavismo y obtener información clave sobre los movimientos de su cúpula.

ai briefingEn resumen
Estados Unidos ha formalizado su ofensiva contra el gobierno venezolano a través de un marco judicial, acusando a Nicolás Maduro de ser el cabecilla de una organización narcoterrorista y ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares, lo que legitima su política de presión y eleva el riesgo de una confrontación.

Artículos

10

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa