
El despliegue militar de EE. UU. genera un amplio rechazo en América Latina
La movilización de buques de guerra estadounidenses en el Caribe ha provocado una ola de reacciones en América Latina, donde varios gobiernos y líderes han expresado su preocupación y rechazo a una posible intervención militar en Venezuela. Países como México, Brasil, Cuba y Colombia han manifestado su oposición, abogando por el respeto a la soberanía y la paz en la región. La respuesta regional ha sido mayoritariamente crítica hacia la demostración de fuerza de Estados Unidos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció con un contundente “No al intervencionismo”, una postura que refleja la doctrina histórica de su país. Desde Brasil, Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales de la presidencia, manifestó su “preocupación” por la movilización militar. El gobierno de Cuba, por su parte, denunció la acción como un acto de “injerencismo” y un regreso a la “diplomacia de las cañoneras”. Uno de los pronunciamientos más significativos provino del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien advirtió que una invasión estadounidense convertiría a Venezuela en “otra Siria” y afirmó que “cualquier operación militar sin aprobación de ambos países constituiría una agresión contra América Latina y el Caribe”. En la misma línea, el expresidente colombiano Ernesto Samper dirigió un mensaje a Donald Trump pidiéndole: “Saque sus manos de América Latina”. Más allá del continente, China también se sumó a los líderes de la ALBA en el rechazo al despliegue militar, consolidando un bloque de oposición a las acciones de Washington.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.

Una masiva tormenta de nieve azotó la región del Monte Everest en el Tíbet, dejando atrapados a cientos de excursionistas en altitudes extremas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de rescate, más de 350 personas fueron evacuadas con vida, aunque lamentablemente, un excursionista perdió la vida debido a hipotermia en la provincia de […] La entrada «Milagroso Rescate en el Everest: Cientos de Excursionistas Logran Salir con Vida de la Tormenta del Siglo» se publicó primero en Diario del Sur.

El pacto se firmará este mediodía y entrará en vigor en ese momento | Netanyahu: “Traeremos a todos los rehenes de vuelta a casa”