
Estados Unidos despliega una fuerza militar en el Caribe y eleva la tensión con Venezuela
La administración de Donald Trump ha ordenado el despliegue de una significativa fuerza naval y aérea en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, en lo que describe como una operación para combatir el narcotráfico. Esta movilización, considerada la mayor en la región desde la invasión a Panamá en 1989, ha incrementado drásticamente la tensión geopolítica con el gobierno de Nicolás Maduro. El despliegue militar estadounidense es una de las mayores demostraciones de fuerza en la región en décadas, involucrando un contingente de entre 4.000 y 4.500 efectivos, que incluye a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines. La flota está compuesta por buques de asalto anfibio como el USS Iwo Jima, el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale, además de destructores equipados con misiles guiados como el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. La operación se complementa con un submarino de ataque de propulsión nuclear y aviones de reconocimiento P-8 Poseidon. La justificación oficial de Washington es la lucha contra el narcoterrorismo, dirigida a organizaciones que ha designado como terroristas, entre ellas el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, ambos de origen venezolano. La Casa Blanca ha adoptado una postura firme; su portavoz, Karoline Leavitt, declaró que Estados Unidos está “preparado para usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas. Analistas y gobiernos de la región interpretan la maniobra no solo como una operación antinarcóticos, sino como una herramienta de presión directa sobre el gobierno de Maduro, lo que ha reavivado el temor a una posible intervención militar. Fuentes anónimas citadas en los informes no descartan que los activos militares puedan ser utilizados para “ataques selectivos” si se autoriza, lo que subraya la gravedad de la escalada.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.

Una masiva tormenta de nieve azotó la región del Monte Everest en el Tíbet, dejando atrapados a cientos de excursionistas en altitudes extremas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de rescate, más de 350 personas fueron evacuadas con vida, aunque lamentablemente, un excursionista perdió la vida debido a hipotermia en la provincia de […] La entrada «Milagroso Rescate en el Everest: Cientos de Excursionistas Logran Salir con Vida de la Tormenta del Siglo» se publicó primero en Diario del Sur.

El pacto se firmará este mediodía y entrará en vigor en ese momento | Netanyahu: “Traeremos a todos los rehenes de vuelta a casa”