EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Maduro y lo acusa de liderar un 'cartel del narcotráfico'
La administración estadounidense ha intensificado su ofensiva contra el gobierno venezolano, calificándolo formalmente como un “cartel del narcotráfico” y elevando a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. Esta acción judicial y financiera constituye la principal justificación para la creciente presión militar y diplomática de Washington. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Estados Unidos está “preparado para usar todo su poder” y que considera al régimen de Maduro no como un gobierno legítimo, sino como una organización criminal. La acusación central es que Maduro lidera el denominado 'Cartel de los Soles'. Según la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, esta recompensa es más del doble de la ofrecida anteriormente y superior a la que se ofreció por Osama Bin Laden. Además, Bondi informó que se han incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo jets privados y vehículos de lujo. Por su parte, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha señalado la incautación de 30 toneladas de cocaína vinculadas al mandatario y sus socios. Esta narrativa se fortaleció en febrero, cuando la administración Trump designó a grupos como el Cartel de los Soles como “organizaciones terroristas”, un paso que, según analistas, abre la puerta legal para justificar acciones militares directas. El senador Bernie Moreno, nacido en Bogotá, reforzó esta postura al calificar a Maduro como “narcotraficante” y “terrorista”, y pronosticó que su gobierno “se acaba este año”.



Artículos
10Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






