La reacción europea fue inmediata y contundente. Líderes de la UE, como la jefa de la diplomacia Kaja Kallas, afirmaron que "la paz en Ucrania solo puede lograrse con los europeos y los ucranianos", rechazando cualquier acuerdo impuesto que no cuente con el respaldo de Kiev. Este posicionamiento subraya una profunda grieta diplomática entre la Administración Trump y sus aliados europeos sobre la estrategia para poner fin al conflicto, con Europa defendiendo la soberanía ucraniana y el principio de que no se debe negociar nada sobre Ucrania sin Ucrania.
EE. UU. y Rusia impulsan un controvertido plan de paz que alarma a Ucrania y la UE
Un controvertido plan de paz para Ucrania, presuntamente negociado en secreto entre Estados Unidos y Rusia, ha generado un fuerte rechazo por parte de la Unión Europea y una notable preocupación en Kiev. La propuesta exigiría a Ucrania realizar concesiones significativas, incluyendo la cesión de territorio y una drástica reducción de sus fuerzas militares. La iniciativa, revelada por el portal 'Axios' como un documento de 28 puntos, fue elaborada por Washington tras consultas con el Kremlin, pero sin la participación del Gobierno ucraniano. Según múltiples informes, los términos del acuerdo son muy similares a las exigencias maximalistas de Rusia desde el inicio de la invasión. Entre las condiciones se encontraría la cesión del control de facto de toda la región del Donbás, el reconocimiento de Crimea y otras zonas ocupadas como territorio ruso, y la reducción del Ejército ucraniano a la mitad, además de la prohibición de poseer misiles de largo alcance. El presidente Volodímir Zelenski confirmó haber recibido la propuesta, aunque su gobierno se mostró poco entusiasmado y expresó su disposición a "trabajar de forma constructiva" con sus socios.



Artículos
5Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






