Escándalo de corrupción sacude al gobierno de Zelenski en plena guerra
Un escándalo de corrupción a gran escala, conocido como 'Operación Midas', ha provocado la renuncia de los ministros de Energía y Justicia de Ucrania, poniendo a prueba el liderazgo del presidente Volodímir Zelenski. La trama involucra sobornos por 100 millones de dólares en el sector energético y salpica a personas cercanas al mandatario. La investigación por el desvío masivo de fondos en la empresa energética más grande de Ucrania ha llevado a la suspensión del ministro de Justicia, Herman Galushchenko, y a la renuncia del ministro de Energía, a petición directa del presidente Zelenski. El escándalo se centra en una trama de sobornos que alcanza los 100 millones de dólares y ha implicado a Timur Mindich, copropietario de una productora audiovisual fundada por el propio Zelenski. El entorno presidencial ha asegurado que el mandatario desconocía las actividades ilícitas y que apoya “plenamente” la investigación. En respuesta a la crisis, las autoridades anticorrupción ucranianas anunciaron una “operación a gran escala” con redadas en el sector energético. Este escándalo emerge en un momento extremadamente delicado para Ucrania, ya que la lucha contra la corrupción es una de las condiciones clave impuestas por sus aliados occidentales para continuar con el apoyo militar y financiero. La crisis no solo amenaza la estabilidad interna del gobierno, sino que también podría afectar la percepción internacional sobre la transparencia y la gobernabilidad en el país en medio de la invasión rusa.



Artículos
4Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






