La Unión Europea elimina los visados de entrada múltiple para ciudadanos rusos por seguridad
La Unión Europea ha endurecido significativamente su política de visados para los ciudadanos rusos, eliminando los permisos de entrada múltiple como respuesta a crecientes preocupaciones de seguridad. Esta medida busca limitar la movilidad de viajeros rusos y aumentar la presión diplomática sobre Moscú en el contexto de la guerra en Ucrania y presuntos actos de sabotaje en Europa. Con la nueva normativa, los ciudadanos rusos que deseen viajar al espacio Schengen deberán solicitar un visado para cada viaje, en lugar de poder utilizar un permiso de larga duración para múltiples entradas. Bruselas justificó la decisión como una respuesta al creciente riesgo para la "política de orden público y seguridad interior" del bloque, citando el aumento de incidentes con drones y actos de sabotaje atribuidos a Moscú, así como lo que denominan la "instrumentalización de la migración" por parte de Rusia. Esta medida es una continuación del endurecimiento progresivo de las políticas de visado, que ya en 2022 llevó a la suspensión de un acuerdo de facilitación de visados con Rusia. Las excepciones a la nueva regla serán muy limitadas y se aplicarán principalmente a casos específicos como disidentes rusos, periodistas independientes o defensores de los derechos humanos. Para la mayoría de los ciudadanos rusos, el proceso de obtención de visado será más riguroso, con mayores controles y un escrutinio más detallado sobre los posibles riesgos de seguridad. La implementación de esta política, aunque enmarcada en una directriz de la UE, sigue siendo en gran medida competencia de cada Estado miembro, lo que podría generar algunas disparidades en su aplicación, especialmente considerando que algunos países de Europa del Este ya habían adoptado posturas más estrictas previamente.

Artículos
3Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






