Altos diplomáticos de la UE reafirman a Ucrania como máxima prioridad
La crisis en Ucrania continúa siendo un punto central en la agenda de la política exterior de la Unión Europea, como lo demuestran las recientes declaraciones y acciones de sus más altos representantes diplomáticos. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en una entrevista exclusiva, defendió la necesidad de que el bloque asuma un “papel más activo” frente a crisis globales como la de Ucrania, subrayando la importancia de fortalecer la unidad del bloque y preservar el orden internacional. Su postura refleja la visión de que la UE no puede permanecer pasiva ante la agresión rusa y debe consolidar su rol como actor geopolítico relevante. En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, reflexionó sobre el contexto internacional tras una reunión del Consejo Europeo, confirmando que el encuentro estuvo centrado en la ayuda a Ucrania. Esta focalización en el más alto nivel de toma de decisiones del bloque evidencia que el apoyo a Kiev, tanto militar como financiero y diplomático, sigue siendo la máxima prioridad para los estados miembros. Ambas intervenciones, aunque en contextos diferentes, pintan un cuadro claro de la continua y elevada importancia que la Unión Europea otorga a la defensa de Ucrania y a la contención de la amenaza que representa Rusia para la seguridad del continente.


Artículos
2Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






