Su elección es vista como una ruptura con el consenso en Bruselas, que aboga por una mayor militarización del continente. Al señalar a la OTAN, Connolly se desmarca de muchos líderes europeos y refleja una perspectiva crítica que resuena con la memoria histórica de Irlanda como una nación que sufrió el imperialismo. Su postura sugiere un enfoque diplomático alternativo a la crisis, priorizando la desescalada sobre el enfrentamiento.
Presidenta de Irlanda critica el papel de la OTAN en la escalada del conflicto en Ucrania
La recién electa presidenta de Irlanda, Catherine Connolly, ha generado un debate internacional con su clara postura sobre el conflicto en Ucrania, denunciando abiertamente el papel de la OTAN en la escalada de la guerra. Su posición se alinea con la histórica política de neutralidad de Irlanda, pero va un paso más allá al señalar responsabilidades directas de la alianza atlántica, evitando caer en “equidistancias”. La victoria de Connolly, una candidata independiente apoyada por el Sinn Féin y otras fuerzas de izquierda, es interpretada como un mensaje del pueblo irlandés en contra del militarismo y de la narrativa dominante en Europa. En sus declaraciones, ha recordado que la “histeria belicista solo beneficia a los de siempre, además de engordar a la industria militar”, mientras los ciudadanos europeos enfrentan políticas de austeridad.
Artículos
2Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






