
Ucrania denuncia el sobrevuelo de drones húngaros en su territorio, agudizando tensiones
La tensión entre Ucrania y Hungría ha escalado tras la denuncia de Kiev sobre el sobrevuelo de drones húngaros en su territorio. Este incidente agrava una relación ya de por sí tensa, debido a la postura del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, conocido por su cercanía con Moscú y su frecuente oposición a las políticas de la Unión Europea de apoyo a Ucrania. Hungría, miembro de la OTAN y la UE, ha mantenido una posición ambigua desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. El gobierno de Orbán se ha negado a proporcionar ayuda militar directa a Kiev y ha bloqueado sistemáticamente las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, así como paquetes de ayuda financiera cruciales para el esfuerzo de guerra ucraniano. El sobrevuelo de drones añade una nueva dimensión militar y de inteligencia a este conflicto diplomático. Aunque no se especificaron los detalles sobre la naturaleza de los drones o su misión, la incursión en el espacio aéreo de un país en guerra por parte de un vecino que mantiene lazos con el agresor es vista por Kiev como un acto de provocación y una posible amenaza a su seguridad nacional. Este evento podría complicar aún más la dinámica dentro de la OTAN y la UE, donde se requiere unanimidad para muchas decisiones importantes. La postura de Hungría es a menudo vista como un obstáculo para una respuesta unificada y contundente contra la agresión rusa. La denuncia de Ucrania pone de relieve las fisuras dentro del bloque occidental y la compleja red de alianzas e intereses que definen el panorama geopolítico actual en Europa del Este.

Artículos
1
Internacional
Ver más
Se espra la inmediata la liberación de la totalidad de los rehenes retenidos en Gaza, según trump

Netanyahu no ha cesado un minuto el castigo sobre los civiles de Gaza a pesar de haber aceptado el plan de paz de Trump

El presidente Macron vuelve a situarse en el centro de la parálisis política

Las movilizaciones del país magrebí siguen la estela de las de Nepal, Perú y otros países emergentes. Mohamed VI intervendrá ante el Parlamento tras las protestas