
Lituania pide a España autorización para que sus cazas puedan derribar drones rusos
En una clara señal de la creciente preocupación en el flanco oriental de la OTAN, la ministra de Defensa de Lituania, Dovilë Sakalienë, ha solicitado formalmente a su homóloga española, Margarita Robles, que los cazas F-35 españoles desplegados en el país báltico reciban autorización para derribar drones rusos que violen el espacio aéreo. Esta petición se produjo durante la visita de Robles a la Base Aérea de Siauliai, donde se encuentra el contingente español que participa en la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN. La solicitud de Lituania busca un cambio en las reglas de enfrentamiento para las fuerzas aliadas, permitiéndoles una respuesta más contundente y proactiva ante las recurrentes incursiones de aeronaves no tripuladas rusas. Actualmente, las misiones de policía aérea se centran en la identificación e interceptación de aeronaves, pero no suelen incluir la autorización previa para derribarlas a menos que representen una amenaza inminente. La petición lituana refleja la frustración y la percepción de una amenaza directa y constante por parte de Moscú. Este movimiento diplomático y militar subraya la presión que sienten los países bálticos y su deseo de que la OTAN adopte una postura de disuasión más firme. La decisión final recae en el gobierno español, que deberá sopesar las implicaciones de una escalada potencial si sus aviones de combate abren fuego contra aparatos rusos, incluso si son no tripulados.


Artículos
2

Internacional
Ver más
El abogado Robert Badinter, figura clave en la abolición de la pena de muerte en Francia en 1981, será ingresado este jueves al Panteón en una ceremonia solemne impulsada por el presidente Emmanuel Macron. En entrevista con RFI, el sociólogo francés Michel Wieviorka sostiene que, aunque hoy —44 años después de su promulgación— muchos franceses se declaran partidarios de restablecerla, "no es realista pensar que esa ley pueda modificarse".

El Congreso argentino votó abrumadoramente el miércoles para limitar el poder del presidente Javier Milei de gobernar por decreto, marcando otro revés para el líder libertario de derecha. Milei, cuyo partido es minoritario en el Parlamento, ha emitido más de 70 decretos desde que asumió el cargo en diciembre de 2023 para impulsar su programa de austeridad.

Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.