Europa considera construir un "muro de drones" para defenderse de Rusia
Como respuesta a la creciente amenaza de drones rusos, evidenciada por las recientes incursiones en Polonia y Rumania, ha resurgido en Europa la propuesta de construir un "muro de drones". Esta iniciativa, apoyada por la Comisión Europea, busca blindar el continente y representa un cambio estratégico en la concepción de la defensa aérea. La idea, impulsada originalmente por los países bálticos, consiste en crear un sistema de defensa antiaérea integrado y tecnológicamente avanzado a lo largo de la frontera oriental de Europa para neutralizar la amenaza de vehículos aéreos no tripulados. La guerra en Ucrania ha demostrado la eficacia y el bajo costo de los drones como arma ofensiva, capaces de saturar las defensas tradicionales. Las incursiones en el espacio aéreo de la OTAN han dado una nueva urgencia a esta propuesta, que fue retomada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El concepto de un "muro de drones" no se refiere a una barrera física, sino a una red de sensores, radares y sistemas de interceptación que permitirían una respuesta rápida y coordinada a nivel continental. Su implementación supondría un paso significativo hacia una defensa europea más integrada y adaptada a las nuevas realidades de la guerra híbrida.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





