La Unión Europea prolonga sanciones contra Rusia y considera restringir visados
La Unión Europea decidió prolongar las sanciones contra más de 2.500 personas, empresas y entidades rusas consideradas responsables de contribuir a la guerra y socavar la integridad territorial de Ucrania. Esta medida reafirma la estrategia de presión económica de Bruselas, que también considera restringir aún más los visados turísticos para ciudadanos rusos. La renovación de las medidas restrictivas es un pilar fundamental de la política de la UE frente a la agresión rusa. Las sanciones, que afectan a una amplia gama de actores del establishment político, militar y económico de Rusia, buscan limitar la capacidad del Kremlin para financiar su maquinaria de guerra. En paralelo a estas medidas económicas, Bruselas ha comenzado a debatir la posibilidad de restringir aún más la emisión de visados turísticos a ciudadanos rusos. Esta propuesta se enmarca en una lógica de aumentar el "castigo por la guerra de Ucrania", buscando que las consecuencias del conflicto no solo afecten a la élite, sino también a la población en general. Esta doble estrategia, que combina la presión económica directa sobre el régimen con medidas que impactan a la sociedad rusa, refleja la determinación de la UE de utilizar todas las herramientas a su disposición para forzar un cambio en la postura de Moscú.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





