La guerra en Ucrania marca la agenda en la visita de Trump al Reino Unido
La guerra en Ucrania fue un tema central durante la visita de Estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido. En sus reuniones con el primer ministro Keir Starmer, se abordó el conflicto, aunque con matices y diferencias que evidencian las complejidades de la alianza transatlántica. Durante su segundo día de visita, Trump se reunió con Starmer en Chequers, la residencia de campo del primer ministro. En la rueda de prensa posterior, ambos líderes se pronunciaron sobre la guerra. Un punto destacado fue la declaración de Trump, quien afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo “decepcionó” por la continuidad de la invasión a Kiev. Esta manifestación de descontento personal fue uno de los pronunciamientos más directos de Trump sobre su par ruso en el contexto del conflicto. Sin embargo, los informes de prensa señalan que, a pesar de la condena pública, persistían "diferencias sobre Ucrania" que tensaron el encuentro. La guerra fue discutida en un temario amplio que también incluyó la firma de acuerdos comerciales y tecnológicos multimillonarios y la situación en Gaza, aunque este último tema fue mencionado de manera superficial. La visita subrayó que, si bien el apoyo a Ucrania es un pilar de la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido, las estrategias y enfoques específicos pueden ser objeto de debate a puerta cerrada.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





