La OTAN calificó los ejercicios como una demostración de poder y una forma de presión sobre la alianza. Un elemento que generó especulaciones fue la invitación de observadores militares estadounidenses, una medida inusual que no logró disipar la desconfianza sobre los verdaderos objetivos de las maniobras.
Ejercicios militares "Zapad-2025" de Rusia y Bielorrusia elevan la tensión regional
En un clima de máxima tensión, Rusia y Bielorrusia iniciaron los ejercicios militares conjuntos "Zapad-2025", los primeros de esta magnitud desde el inicio de la guerra en Ucrania. Estas maniobras, percibidas como "agresivas" por la OTAN, sirvieron de telón de fondo para las incursiones de drones en Polonia. Celebrados cada cuatro años, los ejercicios Zapad (Oeste) de 2025 involucraron a unos 13.000 efectivos rusos y bielorrusos y se caracterizaron por el despliegue de armamento avanzado, incluyendo misiles hipersónicos Oreshnik y Zircon, y simulaciones de uso de armamento nuclear táctico. Aunque Moscú y Minsk insistieron en su naturaleza defensiva, su proximidad a las fronteras de la OTAN y la similitud de los escenarios con los que precedieron la invasión a gran escala de Ucrania en 2022 generaron una profunda preocupación en Occidente. Polonia reaccionó cerrando su frontera con Bielorrusia justo antes del inicio de las maniobras.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





