Rumania denuncia violación de su espacio aéreo y eleva la alerta en el flanco oriental
Pocos días después del incidente en Polonia, Rumania denunció la violación de su espacio aéreo por un dron ruso. El suceso, ocurrido mientras Rusia atacaba infraestructura ucraniana cerca de la frontera, aumentó la tensión en el flanco oriental de la OTAN. El 13 de septiembre de 2025, las autoridades rumanas detectaron un sobrevuelo no autorizado de un dron ruso sobre la zona de Tulcea, fronteriza con Ucrania. La respuesta del Ministerio de Defensa fue enviar dos aviones de combate F-16 para verificar la situación y posteriormente convocar al embajador de Rusia para presentar una queja formal, calificando el sobrevuelo de “inaceptable”. Esta segunda incursión en el espacio aéreo de la OTAN en menos de una semana fue interpretada no como un hecho aislado, sino como parte de un patrón de provocaciones deliberadas por parte de Moscú. El incidente reforzó la sensación de urgencia dentro de la alianza y demostró la vulnerabilidad de su flanco oriental a los efectos colaterales del conflicto en Ucrania. La proximidad de los ataques rusos a la infraestructura portuaria ucraniana en el Danubio ha hecho que este tipo de violaciones sean una preocupación constante para Bucarest, que ve cómo la guerra se desarrolla a pocos kilómetros de su territorio soberano.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





