
Rumania denuncia violación de su espacio aéreo y eleva la alerta en el flanco oriental
Pocos días después del incidente en Polonia, Rumania denunció la violación de su espacio aéreo por un dron ruso. El suceso, ocurrido mientras Rusia atacaba infraestructura ucraniana cerca de la frontera, aumentó la tensión en el flanco oriental de la OTAN. El 13 de septiembre de 2025, las autoridades rumanas detectaron un sobrevuelo no autorizado de un dron ruso sobre la zona de Tulcea, fronteriza con Ucrania. La respuesta del Ministerio de Defensa fue enviar dos aviones de combate F-16 para verificar la situación y posteriormente convocar al embajador de Rusia para presentar una queja formal, calificando el sobrevuelo de “inaceptable”. Esta segunda incursión en el espacio aéreo de la OTAN en menos de una semana fue interpretada no como un hecho aislado, sino como parte de un patrón de provocaciones deliberadas por parte de Moscú. El incidente reforzó la sensación de urgencia dentro de la alianza y demostró la vulnerabilidad de su flanco oriental a los efectos colaterales del conflicto en Ucrania. La proximidad de los ataques rusos a la infraestructura portuaria ucraniana en el Danubio ha hecho que este tipo de violaciones sean una preocupación constante para Bucarest, que ve cómo la guerra se desarrolla a pocos kilómetros de su territorio soberano.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que todos los rehenes serán liberados y que Israel retirará sus tropas a una "línea acordada", pero aún no hay detalles sobre otros aspectos importantes de su plan de paz.

En la homilía de la misa celebrada en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de la vida consagrada, León XIV se detiene en los tres verbos propuestos por el Evangelio de Lucas: «pedir», «buscar» y «llamar». Desea «generosos impulsos de caridad», como ocurrió en la vida de los fundadores y fundadoras, hombres y mujeres enamorados del Señor y, por ello, dispuestos a ser «todo para todos». Leer todo

En un mensaje enviado a la red Catholic Charities USA, que reúne a 168 agencias diocesanas, el Papa insta a seguir apoyando a los migrantes y refugiados, actuando como "constructores de puentes entre naciones, culturas y pueblos". Leer todo

Petro insistió en la necesidad de fortalecer los lazos entre los países del sur y promover un bloque regional unido.