El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, durante una reunión en el Reino Unido, donde enfatizó la urgencia de la ayuda: “Debemos ir más allá y actuar con mayor rapidez”. Este compromiso de Alemania es una respuesta directa a la evolución del campo de batalla en Ucrania, donde los drones se han convertido en un arma fundamental tanto para operaciones de reconocimiento como para ataques selectivos contra objetivos de alto valor. Ucrania ha demostrado una notable capacidad de innovación en este campo, empleando inteligencia artificial y sistemas automatizados para maximizar la efectividad de sus drones, como se evidenció en exitosos ataques a refinerías de petróleo rusas.

El apoyo alemán se complementa con iniciativas a nivel europeo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que la UE se unirá a la “Alianza de Drones con Ucrania”, una iniciativa clave para fortalecer las capacidades de Kiev. Este respaldo multilateral subraya la importancia estratégica que los aliados occidentales otorgan a la tecnología de drones como un elemento clave para que Ucrania pueda nivelar el campo de batalla frente a un enemigo con superioridad numérica y de armamento convencional.