Días después, el 13 de septiembre, Rumania denunció un incidente similar con un dron sobrevolando la zona de Tulcea, cerca de la frontera con Ucrania. La respuesta de Polonia fue contundente: el primer ministro Donald Tusk calificó el acto como una “provocación a gran escala” y activó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que permite a un país miembro solicitar consultas formales cuando considera que su integridad territorial o seguridad están amenazadas. Adicionalmente, Varsovia solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. La Unión Europea, a través de su jefa de diplomacia, Kaja Kallas, describió el suceso como “la violación más grave del espacio aéreo europeo desde el inicio de la guerra”, sugiriendo que hay indicios de que fue intencional. Por su parte, Rusia negó que la incursión fuera deliberada, alegando que los drones intentaban regresar de operaciones en Ucrania. Sin embargo, para los aliados occidentales, estos eventos no son aislados, sino que forman parte de un patrón de provocaciones de Moscú para poner a prueba las defensas y la cohesión de la OTAN.
Tensión en la OTAN por incursión de drones rusos en Polonia y Rumania
La violación del espacio aéreo de Polonia y Rumania por parte de drones rusos ha elevado la tensión en el flanco oriental de la OTAN, provocando una respuesta militar inmediata y una condena internacional. Este incidente es considerado la provocación más grave de Moscú contra la Alianza Atlántica desde el inicio de la guerra en Ucrania. Entre el 9 y 10 de septiembre, Polonia detectó la incursión de aproximadamente 19 drones rusos en su espacio aéreo, lo que obligó al despliegue de cazas de la OTAN que lograron derribar varios de los aparatos. Este hecho marcó la primera vez que la Alianza abre fuego contra activos rusos.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





